Visita del IES Príncipe de Asturias de Lorca al CEBAS
El pasado 11 de Enero de 2019 se celebró una jornada de puertas abiertas dirigidas a estudiantes de Bachillerato. En esta ocasión nos visitaron 30 alumnos de segundo de bachillerato del IES Príncipe de Asturias de Lorca, junto a tres de sus profesores. El grupo fue recibido por el Dr. José A. Hernández y la Dra Alicia Marín en el Salón de Actos del CEBAS.
Las actividades de la Jornada incluyeron la proyección de los DVDs Institucionales del CSIC y del CEBAS, una explicación detallada sobre el origen del CSIC y del CEBAS y sobre la carrera investigadora. Posteriormente, se realizó una visita guiada para mostrar diferentes infraestructuras del CEBAS.
La Dra Yolanda Garrido les habló de la importancia del manejo de la temperatura y la atmósfera de conservación para alargar la vida útil de las frutas y hortalizas, así como la medida de diferentes parámetros de calidad como análisis sensoriales, textura, color, acidez, composición gaseosa, etc.
El Dr. José Enrique Yuste les explicó el funcionamiento del servicio de metabolómica del CEBAS, mostrándoles los diferentes equipos de análisis que utilizan [(UPLC, espectrómetro de masas y el equipo de resonancia magnética nuclear (RMN)].
El Dr. Piqueras les mostró el servicio de cultivo in vitro, explicándoles las aplicaciones de los mismos. Como ejemplos les mostró cultivos in vitro de albaricoquero, melocotonero, ciruelo, Stevia y vid.
Finalmente, los doctores J.A. Hernández y Alicia Marín les mostraron una cámara de crecimiento de plantas en condiciones controladas, equipamiento básico de un laboratorio, incluyendo pipetas automáticas, pH-metros, centrífugas, equipamiento para electroforesis de proteínas, espectrofotómetros, y la medida de actividades enzimáticas, etc… y las diferentes formas de comunicación de datos en Tesis doctorales, congresos y en publicaciones científicas.